
Ciudad helénica
Coste | 4,200 |
Coste de reparación | 1,680 |
Coste de reparación si está en ruinas | 3,360 |
- Edicto de pan y circo: 2 a los alimentos
- Edicto de recaudación de impuestos: +3% a la tasa de impuestos
- +1 a la capacidad de reclutamiento del ejército
- +80% a la riqueza por cultivos (agricultura)
- 100 a la riqueza por cultivos (agricultura)
- +2 a los puntos de investigación por turno
- +3 al crecimiento por turno
- 9 alimentos
- -10 al orden público por miseria
Cadena de construcción (Atenas, Atenas (La Ira de Esparta), Bactria, Cartago, Cartago (Aníbal a las puertas), Cimeria (Colonias del Mar Negro), Corinto (La Ira de Esparta), Cólquida (Colonias del Mar Negro), Egipto, Epiro, Esparta, Esparta (La Ira de Esparta), Liga Beocia (La Ira de Esparta), Macedonia, Massilia (Colonias del Mar Negro), Ponto, Pérgamo (Colonias del Mar Negro), Seléucidas, Siracusa, Siracusa (Aníbal a las puertas))
Descripción
Basadas en la agricultura, la pesca, el comercio o la minería, las pequeñas comunidades apoyaban el crecimiento de las ciudades-estado griegas y los posteriores imperios helenos produciendo todas las materias primas que estos necesitaban. Los pueblos solo surgen donde hay algo que merece la pena explotar y aquellos con mejor ubicación son los que pronto se convierten en ciudades.
En el mundo griego, estos asentamientos eran muy variados: desde las aldeas de los periecos espartanos que ayudaron a mantener a los esclavos ilotas dentro del estado y que actuaban como intermediarios con el mundo exterior, hasta las "mil ciudades doradas" de Bactria, que prosperaron con la agricultura y el creciente comercio en Anatolia.