Nobles druidas
| Coste de reclutamiento | 580 | |
| Coste de mantenimiento | 100 | |
| At. cuerpo a cuerpo | 36 | |
| Daño de armas | 45 | |
| Bonif. vs infantería | 2 | |
| Bonificación de carga | 30 | |
| Def. cuerpo a cuerpo | 72 | |
| Armadura | 45 | |
| Salud | 60 | |
| Moral base | 70 |
Habilidades
Puntos fuertes y débiles
- Muy buena capacidad de ataque
- Capacidad de defensa normal
- Inflige daños medios pero posee una escasa perforación de armaduras
- Goza de una buena moral
Descripción
Aunque todo lo referente a los druidas está envuelto en misterio, sabemos que jugaron un papel crucial en la sociedad celta como autoridades del sistema judicial y de la vida religiosa de muchas tribus. El druida tenía gran autoridad dentro de una tribu y su juicio era muy respetado a la hora de solucionar disputas, no se les pedía que lucharan, pero con sus palabras infundían valor, fuerza e invulnerabilidad antes de un combate. Los druidas consideraban que el destino de los hombres estaba unido al de la naturaleza, aplacaban a los dioses y, según los testimonios romanos, podían llegar a ejecutar sacrificios humanos cuando era necesario. César describía su función como un compendio entre adoración divina, la necesaria realización de sacrificios, privados o públicos y la interpretación de preguntas rituales. Las víctimas de los sacrificios humanos en Britania eran generalmente cautivos extranjeros o criminales, a quienes quemarían dentro de una enorme estatua de madera u "hombre de mimbre".