Legado
| Coste de reclutamiento | 430 | |
| Coste de mantenimiento | 90 | |
| At. cuerpo a cuerpo | 28 | |
| Daño de armas | 25 | |
| Bonificación de carga | 20 | |
| Def. cuerpo a cuerpo | 61 | |
| Armadura | 70 | |
| Salud | 90 | |
| Moral base | 55 |
Habilidades
Puntos fuertes y débiles
- Buena capacidad de ataque
- Capacidad de defensa normal
- Causa pocos daños pero cuenta con una perforación de armaduras normal
- Moral normal
Descripción
El rango de legado se otorgaba tradicionalmente a los generales romanos que comandaban una legión. Delegados del comandante en jefe, estos eran oficiales que acompañaban al dux o imperator en las expediciones y eran elegidos de entre la clase senatorial. Solían gozar de gran experiencia en el campo de batalla y poseían una destreza militar excepcional; podían incluso reemplazar al comandante si este era asesinado. Cada cónsul solía tener a varios legados con él, estos solían ser familia y amigos. Como aristócratas que eran, los legados también se llevaban a casa gran parte del botín de la campaña. Pompeyo tenía a quince de ellos acompañándole en las campañas de Anatolia. Durante el periodo imperial, el cargo de legatus legionis se otorgaba a los comandantes de la legión seleccionados por el emperador, aunque estos debían contar con el beneplácito del Senado. Un legatus propraetor era un senador o un excónsul que gobernaba una región y que podía estar al mando de varias legiones a la vez.