Bosque sacrificial

Coste 10,800
Coste de reparación 4,320
Coste de reparación si está en ruinas 8,640
  • Edicto de estímulo del comercio: +6 de alimento por el comercio
  • +10% al ataque de la caballería cuerpo a cuerpo al ser reclutada
  • +20 a la riqueza por la agricultura
  • +10 de influencia cultural íbera
  • +20 al orden público
  • +2 al orden público por turno (todas las provincias)
  • -10 alimentos
Cadena de construcción (Arévacos, Arévacos (Aníbal a las puertas), Lusitanos, Lusitanos (Aníbal a las puertas))
Descripción

La práctica de sacrificios rituales de animales era algo corriente en las tribus del mundo antiguo. Los sacrificios no eran sino ofrendas a los dioses y los cuerpos de aquellos animales considerados más adecuados se ofrecían a la deidad.

Evidentemente, el tipo de animal sacrificado dependía del dios o la diosa a quien era ofrecido. A Endovélico, el dios principal del panteón ibérico, se cree que se le ofrendaban cerdos sacrificiales principalmente. Por otro lado, a Netón, el dios de la guerra, se le asociaba con el toro, así que tal vez este fuera el animal a él ofrecido.

Tradicionalmente, los bosques sacrificiales consistían en un claro con un gran altar de piedra sobre el que el sacrificio era llevado a cabo.

Requiere
: Edificios
Recursos
Activa
Guarnición local
Disponible para las siguientes facciones: