
Santuario de Bandua
Coste | 2,300 |
Coste de reparación | 920 |
Coste de reparación si está en ruinas | 1,840 |
- Edicto de pan y circo: +5% a la riqueza generada por los edificios industriales
- +40% a la riqueza por la industria
- +2 al orden público
- -10 alimentos
Descripción
Bandua deriva de la palabra "bendh", que significaba atar, ligar. Aunque no quedan muchos restos, se cree comúnmente que los íberos la adoraban como diosa de los tratos y de los juramentos. Su culto se extendió desde la costa norte hasta el sur de la península, gracias a la migración de las tribus con el paso del tiempo. No obstante, los elementos con los que se la asociaba cambiaban según la localización: en ciertas áreas, a Bandua también se la relacionaba con el agua, como parece indicar la cantidad de manantiales y lagos en España y Portugal con nombre similar al de la diosa hoy en día. Es más, su nombre suele ir asociado a zonas fortificadas, lo que a su vez indica cierta relación con la guerra, quizás mediante los tratados que señalan el inicio y el fin de todo conflicto. Bandua, como Nabia, existía bajo dos formas: la masculina, Bandus, y la femenina Bandua —que seguramente apareció después—, lo cual la sitúa al mismo nivel de otros pares de divinidades celtas del mismo periodo.