Campo de tiro

Coste 1,100
Coste de reparación 440
Coste de reparación si está en ruinas 880
  • +5% a los daños de la infantería de proyectiles en el reclutamiento
  • +5% a la moral de la unidad al reclutarla
  • +1 rango(s) de experiencia para reclutas de infantería ligera
Cadena de construcción (Atenas, Atenas (La Ira de Esparta), Bactria, Cartago, Cartago (Aníbal a las puertas), Cimeria (Colonias del Mar Negro), Corinto (La Ira de Esparta), Cólquida (Colonias del Mar Negro), Egipto, Epiro, Esparta, Esparta (La Ira de Esparta), Liga Beocia (La Ira de Esparta), Macedonia, Massilia (Colonias del Mar Negro), Ponto, Pérgamo (Colonias del Mar Negro), Seléucidas, Siracusa, Siracusa (Aníbal a las puertas))
Descripción

Aunque los ejércitos helénicos usaban a los arqueros más que los primeros griegos, también dependían de la infantería para el combate cuerpo a cuerpo. Al principio los arqueros solo habían sido utilizados para defender las murallas de la ciudad o para defender a los hoplitas en la batalla. Nunca fueron la fuerza de ataque principal. Los arqueros solo formaban un 10% del ejército griego en la guerra del Peloponeso.

Los griegos aprendieron de las batallas con los persas y, en tiempos de Alejandro, se comenzaron a utilizar a algunos arqueros a caballo. También usaban a arqueros mercenarios cretenses o escitas que usaban la técnica de sujetar con tres dedos –consiguiendo así un mayor agarre– en lugar de usar solo el pulgar y el índice cuando tiraban de la cuerda. Otras tropas de proyectiles incluían a los peltastas, tropas de escaramuzadores con armamento ligero que portaban jabalinas, y honderos que podían lanzar una piedra que podía llegar más lejos que las flechas con una precisión milimétrica.