
Santuario de Hefesto
Coste | 1,900 |
Coste de reparación | 760 |
Coste de reparación si está en ruinas | 1,520 |
- +2 seguridad contra acciones de autoridad de agente (bonif. a la autoridad)
- +10% a la riqueza por la industria
- 60 a la riqueza proveniente del ocio (cultura)
- +2 al orden público
Cadena de construcción (Atenas, Atenas (La Ira de Esparta), Bactria, Cimeria (Colonias del Mar Negro), Corinto (La Ira de Esparta), Cólquida (Colonias del Mar Negro), Epiro, Esparta, Esparta (La Ira de Esparta), Liga Beocia (La Ira de Esparta), Macedonia, Massilia (Colonias del Mar Negro), Pérgamo (Colonias del Mar Negro), Seléucidas, Siracusa, Siracusa (Aníbal a las puertas))
Descripción
Hefesto, el dios del fuego, también lo era de la herrería, la escultura, la albañilería de la piedra y, por extensión, un buen patrón para los artesanos de todo tipo. Al dios de volcanes y forjas se le representaba habitualmente con las humildes herramientas de los herreros. La cojera y su feo rostro eran también rasgos distintivos de Hefesto, lo que no fue problema para pactar con Zeus casarse con su hija Afrodita, quien le sería infiel con una frecuencia considerable. Esto viene a poner de relieve lo extravagantes que podían ser a veces los dioses.
Se le consideraba la contrapartida griega, y original, del dios romano Vulcano, quien también era venerado por los artesanos que sabían lo que les convenía.